
Estados financieros para determinar rentabilidad y persuadir a inversionistas #PNT
Estrategia para hacer rentable la puesta en marcha
-
¿Los resultados (ventas, ganancia o beneficios) de mi emprendimiento son? Altos, debido a la demanda de desempleo en nuestro país.
-
¿Cuántos recursos adicionales necesito de mi red de contactos? Pocos, los recursos para creación de nuestra aplicación son bajos en comparación a nuestras expectativas de ganancias.
-
¿En qué cuadrante se encuentra mi emprendimiento?
3 ¿Cómo moverse al cuadrante 1?
Flujo de caja o efectivo = Ingresos > Egresos (costos y gastos)
No es lo mismo lo que se vende, se anuncia y lo que genera ganancia
-
¿Cuál es el costo mayor de su producto y cómo disminuirlo? El costo mayor varia porque nuestros servicios son muchos, entonces los servicios que brindaremos con costos mayores los disminuiremos un poco para así brindar el servicio a un costo aceptable para el cliente.
-
¿Cuál es el costo menor con más beneficios y cómo explotar ese margen de ganancia? Aquí serían los servicios que no cuestan mucho, explotaremos estos servicios para sacar el margen de ganancia y recuperar costos mayores.
Aumentar recursos
-
¿Puedo comprar a crédito (pedir fiado)? Claro, siempre y cuando contemos con una buena administración.
-
¿Puedo hacer préstamo (no tóxico)? Si, siempre y cuando sea para inversión de la empresa
-
¿Cómo consigo el interés más bajo? N/A
-
¿Cuál es el plazo más largo? N/A
-
¿Podré pagar más de la cuota mensual/A
Aumentar resultados
-
¿Cómo agrego valor (pasar de vender materia prima a producto terminado de calidad)? Todos nuestros servicios serán garantizados con calidad y garantía.
-
¿Puedo vender en combos? Si el cliente necesita varios servicios a la misma vez, se le haría un combo o descuento por ambos servicios.
-
¿Puedo vender membrecías? Se considerará para nuestros clientes más fieles.
Reducir costos
-
¿Puedo adquirir equipo usado (nuevo)? Nuestro producto es intangible.
-
¿Puedo alquilar (comprar) maquinaria? Claro, para la administración de nuestros servicios.
-
¿Alquilar solo cuando se requiera o se necesite? Si en algún caso se determine que utilizaremos o algún equipo que sea más rentable.
Reducir o no tener inventario
-
¿Puedo traer justo a tiempo la materia prima (almacén)? Nuestro Producto es intangible. Pero en este caso tendríamos nuestros empleados activos para brindar servicios.
-
¿Puedo entregar justo a tiempo los productos (almacén)? Claro, nuestros servicios serán 24/7
-
¿Puedo trasladar recursos a la Nube computacional? Nuestra aplicación estaría en la nube para que las personas puedan inscribirse para brindar servicios.
-
¿Puedo comprar a consignación?N/A
Eliminar costos
-
¿Puedo trabajar desde un sitio en línea o desde casa (local físico)? Sí, porque la administración e nuestra aplicación se encontrará en la nube.
-
¿Si es un servicio solo es necesario visitar clientes o local fisco? Se brindará, servicio a clientes y a locales que lo necesiten.
-
¿Puedo compartir oficinas o alquiler oficinas virtuales? N/A
-
¿Puedo sub-contratar empresas especializadas en mercadeo, finanzas, etc.? Sí, siempre y cuando no genere costos altos.
Cambiar costos fijos por variables
-
¿En vez de comprar vehículo, puedo pagarle a alguien por entrega? Si, digamos el empleado que se registre tenga transporte propio se le podría para si no se alquilara para nuestros primeros servicios.
-
¿Puedo eliminar: mantenimiento, seguros, motorista o son necesarios? Por el momento no es necesario.
Sustituir costos
-
¿Puedo sustituir el pago en dinero por bienes o servicios (trueque)?No es viable para nuestra empresa.
Estados financieros
Plantila en excel, (J. L. Heron)
-
Supuestos de ventas en unidad y dinero
-
Flujo de dinero
-
Estado de perdidas y ganancias
-
Inversión inicial
-
Situación patrimonial (balance general)




